Una fábrica de cobre del siglo VI, cocinas medievales todavía provistas de ollas y restos de palacios renacentistas se encuentran entre los tesoros develados el viernes por los arqueólogos que hicieron excavaciones en Roma en preparación para la apertura de una nueva línea de trenes subterráneos. Los arqueólogos habían escudriñado las profundidades de la Ciudad Eterna en 38 excavaciones, algunas cerca de monumentos famosos o de avenidas. En los últimos nueve meses se han hecho varios hallazgos incluyendo tabernas romanas y cimientos.
"El templo (el Panteón), abierto y secreto, estaba concebido como un cuadrante solar. Las horas girarían en el centro del pavimento cuidadosamente pulido por artesanos griegos. El disco del D0A, reposaría allí como un escudo de oro." “Memorias de Adriano”, Margerite Yourcenar.
La nueva imagen del dios griego Esculapio fue presentada ayer en el Museu d'Arqueologia de Catalunya, dentro de la exposición Esculapio, el retorno del dios, con la presencia de Joan Manuel Tresserras, conseller de Cultura i Mitjans de Comunicació.
Los emperadores romanos Nerón y Tiberio, dos controvertidos personajes históricos, son sometidos a juicio en la escenificación de sendos procesos con acusación, defensa, testigos y un jurado popular, en una vista oral celebrada entre las ruinas de los Foros Imperiales de Roma.El emperador Nerón,fue absuelto en la primera noche de su proceso, seis de los jurados elegidos entre el publico, lo declararon inocente, otros cinco culpable.Tiberio fue culpable para diez e inocente para tres.
Durante la realización de excavaciones arqueológicas en la Necrópolis romana de Viale della Serenísima se halló una prótesis dental sostenida con alambres de oro entre los restos parcialmente cremados de una mujer adulta. Según revela la revista científica The American Journal of Medicine, esa pieza odontológica que se remonta al siglo I o II A.C. suministra la primera prueba tangible de una prótesis dental elaborada en la época del Imperio Romano.
Debajo de una colina alavesa duermen las ruinas de toda una ciudad: Iruña-Veleia. Y esa ciudad guarda seguramente un inmenso número de pistas que nos dirían cómo era la vida hace dos milenios en una de las principales urbes romanas de Hispania. El atractivo actual de Veleia no radica en el hallazgo de monumentos o grandes obras públicas -que también saldrán-, sino en el conjunto de indicios domésticos,familiares, privados, que permiten echar un vistazo fugaz a la vida cotidiana de los veleienses: cómo vivían, qué estudiaban,en qué trabajaban
Bulla Regia fue la capital, en el siglo II a.C., de uno de los tres reinos númidas creados por Roma tras la muerte de Masinisa. El reinado largo y pacífico de Micipsa (MKWSN en inscripciones del libio y del púnico) 148-118 a.C., desempeñó un papel importante en la consolidación de la guerra humana y económica que oponía al rey Jugurta de Numidia a Roma.
Casi las tres cuartas partes de la superficie del Coliseo de Roma, monumento designado recientemente como una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo, están vedadas a los visitantes debido tanto a que esas zonas no cumplen con las normas exigidas de seguridad como a la falta de personal de vigilancia.
La arqueología tiene una cita con el deporte en la exposición Reflejos de Apolo. Deporte y arqueología en el Mediterráneo antiguo que ofrece desde ayer hasta el próximo 21 de octubre el Museu de Prehistòria de València en su sede del Centre Cultural La Beneficència. La muestra, producida por el Ministerio de Cultura y patrocinada por la CAM y la Diputación de Valencia, recoge 120 piezas de «un extraordinario valor e importancia».
Tourists puzzled by the jumble of buildings in classical and modern Rome can now find their bearings by visiting a virtual model of the imperial capital in what is being billed as the world's biggest computer simulation of an ancient city. "Rome Reborn" was unveiled on Monday in a first release showing the city at its peak in 320 AD, under the Emperor Constantine when it had grown to a million inhabitants. Link: www.romereborn.virginia.edu
El Museo Metropiltano acondiciona nuevas galerias para su colección de Grecia y Roma. Esta está compuesta de más 5.300 objetos, algunos de los cuales hacía decadas que no se veían. En este enlace hay una selección de 50 piezas que con ayuda de un Zoom se pueden observar al detalle. www.metmuseum.org/works_of_art/viewHigh.asp?dep=130 En general toda la página es muy recomendable.
Un equipo de arqueólogos dirigido por Júlia Miquel ha descubierto un pedestal honorífico romano con una inscripción conmemorativa fechada entre los siglos I y II d.C en la Iglesia de Santa Maria del Pi de Barcelona durante sus trabajos de investigación de los cimientos del templo.